Valores ingresados:
Valores Nominales: 0
Plazo: 0 (días)
Precio de Corte: 0,000000000
Tasa de Descuento: nan %
Resultado:
Monto invertido | $ 0,00 | Tasa nominal anual | nan % |
Interés implícito | $ 0,00 | Tasa efectiva en Plazo | nan % |
Capital final | $ 0 + Aumento del capital por CER | TIREA | nan % |
Las Letras del Tesoro en Pesos Ajustadas por CER son otra herramienta de inversión, en la cual el acreedor es el Tesoro, al igual que ocurre con las LETES y LECAP.
Consisten en invertir en pesos o dólares, y recibir pesos al vencimiento ajustado el capital por CER, más una tasa de descuento por el precio al que puede llegarse en el resultado, si la inflación esperada fuera menor a una tasa fija que se pueda obtener con el mismo acreedor.
Si nuestra intención es licitar debemos tener una Cuenta Comitente, lo mismo que ocurre cuando queremos invertir en bonos o acciones.
Nos enteramos a través del Sitio Web del Ministerio de Hacienda:
Cronograma: Cronograma: noticias/anuncio
Se anuncian bajo el título: "Llamado a licitación de Letras del Tesoro en Pesos"
¿Cuándo oferto? Dentro de dicho llamado busco donde informa: Período de recepción de ofertas y horario límite para la presentación (aunque en los Bancos termina una hora antes de lo informado)
Veamos un ejemplo con el llamado a licitación del 16/11/2018: argentina.gob.ar, que es la primer emisión de este tipo.
Días | Precio cada 1000 VN | Emisión | Vencimiento |
91 | No se conoce hasta el resultado | 23 de noviembre de 2018 | 22 de febrero 2019 |
En el comunicado informa que se podía licitar contra dólares, si mi intención es intentar ganarle al vencimiento a la suba del dólar (la llamada "bicicleta financiera"), o bien quedarme en pesos para gastos compremetidos u otra inversión en moneda local:
Moneda de Suscripción: |
Podrán ser suscriptas en Pesos o Dólares Estadounidenses. |
Tipo de Cambio para la Suscripción: |
Se aplicará el Tipo de Cambio de Referencia de la Comunicación “A” 3500 correspondiente al día martes 20 de noviembre de 2018. |
Para conocer el dólar utilizado Click Aquí -> Tipo de cambio de referencia (pesos por dólar estadounidense) -> Elegir Fecha
En ese ejemplo, el tipo de cambio fue de $ 36,2583 por cada dólar invertido.
La Oferta mínima VNO $ 10.000
RESULTADO DE LA LICITACIÓN MENCIONADA: argentina.gob.ar
Dice:
"Se adjudicó un total de VNO $3.698 millones, el precio de corte fue de $978,60 por cada VNO $1.000, lo cual representa una TNA (excluyendo CER) de 8,85% y una TIREA de 9,14%."
Entonces, el Resultado fue:
Días | Precio cada 1000 VN | Especie |
91 |
$ 978,60 | Dónde la obtuve: mae.com.ar - Comunicado 10521 |
Lo obtenemos también en el llamado de licitación:
Instrumento |
LETRAS DEL TESORO EN PESOS AJUSTADAS POR CER CON VENCIMIENTO 22 DE FEBRERO DE 2019 |
Fecha de emisión |
23 de noviembre de 2018 |
Fecha de vencimiento |
22 de febrero 2019 |
Amortización |
Íntegra al vencimiento |
Ajuste de capital |
El capital será ajustado por el Coeficiente de Estabilidad de Referencia (CER) informado por el BCRA, correspondiente al período transcurrido entre los 10 días hábiles anteriores a la fecha de emisión (8 de noviembre CER 11,3551) y los 10 días hábiles anteriores a la fecha de vencimiento. |
Cupón |
Cupón Cero |
Moneda de denominación y pagos |
Pesos |
Ley aplicable |
Ley de la REPÚBLICA ARGENTINA |
Denominación mínima |
VNO $ 1 |
Negociación |
MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO (MAE) |
Cómo se llega a los resultados:
FÓRMULAS CON EJEMPLO DE LECER a 89 días | ||
Fecha Emisión | 23/11/2018 | Dato informado |
Fecha vto | 22/02/2019 | Dato informado |
Días | 89 | fórmula = DIAS360("23/11/2018"; "22/02/2019";1) en excel o en hojas de cálculo de Google |
VN | 10.000,00 | Dato ejemplo |
Precio cada 1000 VN | $ 978,60 | Dato informado |
Capital Inicial | $ 9.786,00 | = Cant. De VN x Precio |
Tasa de descuento | 2,14 % | = i / (1 + i) ó 1 - Precio por VN |
Capital Final | $ 10000 + CER | = ( Capital Inicial x ( 1+ Tasa efectiva)) + Aumento del capital por CER ó $VN + CER |
Rendimiento | 2,1868 % | = ($VN / Capital Inicial) -1 |
TNA | 8,84547 % | = Rendimiento x 360 / 89 |
TNA publicada | 8,85 % | = Rendimiento x 360 / 89 |
TIREA | 9,14% | = ( (1+ Rendimiento) ^ (360 / 89) ) - 1 |
Vamos a tomar otro ejemplo, la APERTURA anunciada el día 22 de marzo de 2019, que nos informa:
2) Nuevas LECER con vencimiento 30 de septiembre de 2019 (185 días),
Dice:
Instrumento |
LETRAS DEL TESORO EN PESOS AJUSTADAS POR CER CON VENCIMIENTO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 |
Fecha de emisión |
29 de marzo de 2019 |
Fecha de vencimiento |
30 de septiembre de 2019 |
Amortización |
Íntegra al vencimiento |
Ajuste de capital |
El capital será ajustado por el Coeficiente de Estabilidad de Referencia (CER) informado por el BCRA, correspondiente al período transcurrido entre los 10 días hábiles anteriores a la fecha de emisión (15 de marzo CER 13,2267) y los 10 días hábiles anteriores a la fecha de vencimiento. |
Cupón |
Cero cupón (a descuento) |
Moneda de denominación y pagos |
Pesos |
Ley aplicable |
Ley de la REPÚBLICA ARGENTINA |
Denominación mínima |
VNO $ 1 |
Negociación |
MERCADO ABIERTO ELECTRÓNICO (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país |
Entonces los datos son:
Días | Tasa | Precio cada 1000 VN | Emisión | Vencimiento |
185 | A descuento | No se conoce hasta el resultado | 29 de marzo de 2019 | 30 de septiembre de 2019 |
Para ver la información completa disponible debemos ir a mae.com.ar -> Mercado -> Mercado Primario donde obtendremos:
Inicio: 25/03/19 10:00 hs Fin: 26/03/19 15:00 hs Liquidación:29/03/2019 |
LETRAS DEL TESORO EN PESOS AJUSTADAS POR CER A 185 DÍAS - VTO. 30-09-2019 (LECER) - NUEVAS Moneda: ARS Monto a licitar: 1 Rueda: LIC3 Modalidad: Ciega Ente Liquidador:CRYL Observaciones: ... |
MINISTERIO DE HACIENDA | Holandés | Ver... Tarda mucho en cargar |
Nos informa:
La Oferta mínima VNO $ 10.000 y denominación mínima de VNO $1
Presentación de ofertas para las LECAPs y LECER: Las ofertas podrán canalizarse en cualquiera de los dos tramos. Las ofertas que se presenten en el tramo no competitivo estarán limitadas a un monto máximo de VNO $ 2.000.000. En el tramo competitivo se deberán presentar las ofertas debiendo indicarse el precio por cada VNO $ 1.000 con dos decimales.
El nombre de la especie para cotizar en el mercado secundario que se va a crear es fácil de conseguir con el modelo informado por la Bolsa y en el IAMC:
La cantidad de días a calcular será en el excel o en la hoja de cálculo de google: =DIAS360("29/03/2019";"30/09/2019";1) -> el resultado de días en la BASE 30/360 es 181, eso es lo que debemos poner en el calculador.
Entonces, un ejemplo:
Valores Nominales: 10.000 (ejemplo)
Plazo: 181
Precio ejemplo por VN: $ 0,96 -> este precio es un dato cualquiera para completar porque no se conoce hasta el resultado, y de este precio va a depender el rendimiento que nos va a dejar, al que se le sumará el aumento del CER. Pero nos sirve de referencia para saber que si pedimos 10.000 VN seguramente tendremos que tener en la cuenta un monto de $ 9.600 aproximadamente para cubrir la licitación.
Como podemos ver en el calculador, si el precio termina siendo $ 0,96 es porque la TNA terminó resultando 8,29 %, si el precio es mayor la TNA será menor y viceversa.
RESULTADO DE LA LICITACIÓN MENCIONADA: argentina.gob.ar
Dice:
Para las LECER a 185 días se adjudicó un total de VNO $ 44.745 millones, el precio de corte fue de $ 954,50 por cada VNO $1.000, lo cual representa una TNA de 9,48% y una TIREA de 9,70%.
RESULTADO CON FÓRMULAS LETRAS DEL TESORO EN PESOS AJUSTADAS POR CER CON VENCIMIENTO 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 | ||
Fecha Emisión | 29/03/2019 | Dato informado |
Fecha vto | 30/09/2019 | Dato informado |
Días | 181 | fórmula = DIAS360("29/03/2019"; "30/09/2019";1) en excel o en hojas de cálculo de Google |
VN | 10.000,00 | Dato ejemplo |
Precio cada 1000 VN | $ 954,50 | Dato informado |
Capital Inicial | $ 9545,00 | = Cant. De VN x Precio |
Tasa de descuento | 4,55 % | = i / (1 + i) ó 1 - Precio por VN |
Capital Final | $ 10000 + CER | = ( Capital Inicial x ( 1+ Tasa efectiva)) + Aumento del capital por CER ó $VN + CER |
Rendimiento | 4,766894 % | = ($VN / Capital Inicial) -1 |
TNA | 9,48 % | = Rendimiento x 360 / 89 |
TNA publicada | 9,48 % | = Rendimiento x 360 / 89 |
TIREA | 9,70 % | = ( (1+ Rendimiento) ^ (360 / 89) ) - 1 |
Con motivo del aumento de deuda del gobierno Macrista, se llegó a la situación de no poder afrontar el pago ni siquiera de la deuda de muy corto plazo, al no tener reservas netas a pesar del gran apoyo del FMI, que solamente sirvió para aumentar la fuga en un país que ya sabían que no era viable.
Por dicho motivo el Ministro de Hacienda, el Sr. Jorge Roberto Hernán Lacunza, anunció el 27/09/2019 el "reperfilamiento" de deuda, para no llamarla default. La misma la realizaron para poder llegar al 10 de diciembre y terminar el mandato con algo de reservas en el BCRA. A continuación la explicación, el decreto, y un video con el mencionado mensaje, quitando la primer parte por ser un discurso político con demasiadas falacias.
Dejo el enlace al boletín oficial con el Decreto 596/2019 donde se detalla la medida, también el mismo en Infoleg, en la que se puede resaltar:
ARTÍCULO 1°.- Las obligaciones de pago correspondientes a los títulos representativos de deuda pública nacional de corto plazo, individualizados en el Anexo (IF-2019-77795012-APN-SF#MHA) que forma parte integrante de la presente medida, serán atendidas según el cronograma que se establece a continuación:
1. En las respectivas fechas de vencimiento previstas en los términos y condiciones originales se cancelará el QUINCE POR CIENTO (15%) del monto adeudado a la respectiva fecha.
2. A los NOVENTA (90) días corridos del pago anterior, se pagará el VEINTICINCO POR CIENTO (25%) del monto adeudado a la fecha del pago previsto en el apartado anterior, más el interés devengado sobre el saldo de dicho monto, neto del pago efectuado según el apartado 1.
3. El saldo remanente se cancelará a los CIENTO OCHENTA (180) días corridos del pago previsto en el apartado 1.
4. Exclusivamente en el caso de las Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos (Lecaps) individualizadas en el Anexo (IF-2019-77795012-APN-SF#MHA) que tengan vencimiento a partir del 1° de enero de 2020, el pago del saldo remanente luego del pago previsto en el apartado 1, será atendido íntegramente a los NOVENTA (90) días corridos de dicho pago.
ARTÍCULO 2°.- La postergación dispuesta en virtud del artículo 1°, no alcanzará a los títulos representativos de deuda pública nacional de corto plazo identificados en el Anexo que da cuenta el artículo 1°, cuyos tenedores registrados al 31 de julio de 2019 en la Caja de Valores sean personas humanas que los conserven bajo su titularidad a la fecha de pago.
ARTÍCULO 3°.- La postergación dispuesta en virtud del artículo 1°, no interrumpirá el devengamiento de los intereses establecidos en los términos y condiciones originales. En caso de que dicha tasa sea variable, se continuará aplicando la misma metodología prevista en las condiciones originales según cada título de deuda.
Luego se emitió la Resolución Conjunta 64/2019 que establecía:
Que a través del artículo 2° de la resolución conjunta 61 del 12 de septiembre de 2019 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, ambas del Ministerio de Hacienda (RESFC-2019-61-APN-SECH#MHA) se determinó que los pagos reprogramados se realizarán, para cada título, en las fechas y por los montos que, por cada Valor Nominal Original un mil (VNO 1.000) se detallan en el anexo (IF-2019-82028863-APN-SF#MHA) de esa medida.