En éste tema tocaremos los puntos que están considerados saludables como los que no.
Los hábitos saludables son:
A continuación muestro un video excelente que hay en TED o Youtube de Dan Buettner llamado: "Cómo vivir para llegar a los 100 años", justamente sobre un estudio para entender por qué en algunas ciudades del mundo se vive hasta esa edad. Por favor, tómense un momento para verlo.
Con respecto al estrés se puede deber por muchos temas, un ejemplo es recibir mucho tiempo ruido en el ambiente en que nos encontramos. Posibles soluciones a este problema lo explico en este enlace: Eliminar ruidos.
Existe una aplicación que se llama Calorieking.com, cuyo sitio web es Calorieking.com que brinda datos sobre las calorías que poseen los alimentos. Lamentablemente, sólo se encuentra disponible en inglés, por lo tanto es para aquellos que comprendan el idioma, o bien, se puedan tomar el tiempo de consultar en el traductor de Google
Mas allá de los ejercicios físicos, también tenemos que intentar acostumbrarnos a una correcta postura tanto para usar el celular, la notebook, leer libros, etc.
Los hábitos insalubres, entre otros, son:
El doctor Dean Ornish dice que hay evidencia que se puede cambiar nuestro destino, eligiendo los hábitos cotidianos y la vida que llevamos.
Veremos separados por dos cuestiones:
Mucho para decir en este tema, del cual se originan gran cantidad de problemas de salud. A veces por tiempo, otras por la situación económica o por desconocimiento, entramos en un viaje de ida. A continuación un video sobre la CALIDAD de alimentos que consumimos:
Ahora un video sobre CANTIDAD:
Sitios webs que mencionan la alimentación necesaria para evitar enfermedades:
El Ministerio de Salud recomienda:
También adjunta una Guía de alimentación:
La Universidad de Harvard elaboró "El Plato para Comer Saludable", el cual recomienda colocar una copia en la heladera para recordarlo a diario.
El agua corriente que llega a nuestros hogares normalmente no es pura, por lo general le ponen cloro, y en algunas ciudades el agua no se debería tomar de lo contaminada que llega. Por eso, una recomendación para mejorar nuestra salud es contar con un purificador de agua. Hay algunos que son costosos, otros son asequibles.
El ANMAT es el ente que autoriza los purificadores que se pueden comercializar. Les dejo el link al listado aprobado por este organismo: Click aquí.
Como nos informa Wikipedia y otros sitios, el índice de masa corporal (IMC) o índice de Quetelet es una razón matemática que asocia la masa y la estatura de un individuo, y esta fue ideada por el estadístico belga Adolphe Quetelet.
Esta fórmula no puede ser utilizada para niños y adolecentes.
La fórmula es: kg/m2
Les dejo para mayor información un enlace a la Organización Mundial de la Salud con datos y estadísticas. Además explica que el sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, por eso la importancia de calcularlo.
Existen muchas gratis, por ejemplo:
Aplicación | Función | |
Contador de Calorías FatSecret |
Información nutricional de los alimentos y para un seguimiento de sus comidas. Competencia: Lose It! y Contador de Calorías | |
Salud Calc |
Calcula diferentes índices corporales e informa los recomendables. |
La aplicación de Salud Calc hay que usarla con poca frecuencia, ya que nos podemos volver un poco hipocondríacos.
Para hacer ejercicios físicos los muestro en Actividad física.
Para saber si tenemos todas las vacunas debemos mirar el siguiente gráfico, y revisar en la libreta.
Calendario Nacional de Vacunación
Fuente: argentina.gob.ar -> salud -> vacunas
Como dice el Ministerio de Salud de la Nación: "En algún momento, en cualquier lugar alguien puede necesitar tu ayuda. Actuar a tiempo salva vidas."
Ante una emergencia siempre llamá al 107 - 911 Líneas gratuitas del servicio público de emergencias. Averiguá cuál es el número de emergencias médicas de tu localidad y tenelo siempre a mano.
Fuente: Primeros auxilios
Adjunto un manual obtenido en el sitio del Ministerio:
Este manual nos va a ayudar para resolver las Lesiones e incidentes más comunes (click para lectura individual).
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Un tema aparte merece la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), que es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales. El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados. En los bebés y niños hay una explicación específica: RCP en bebés y niños.
Botiquín de Primeros Auxilios
Un Botiquín de Primeros Auxilios debe contener los siguientes elementos:
El botiquín debe guardarse en un lugar fresco, seco, limpio, de fácil acceso y debe ubicarse lejos del alcance de los niños. Los elementos tienen que mantenerse en buen estado, deben controlarse sus fechas de vencimiento y reponerse periódicamente.
La medicina se ha extendido tanto en conocimiento que podemos encontrar especialidades en los que se encasillan los médicos. Según el problema que tengamos o la duda que necesitemos evacuar, podemos visitar, entre decenas que existen, a los médicos que hayan estudiado las siguientes especialidades:
Normalmente la primer consulta que tengamos se le hace a un médico clínico, que será nuestra guía y si excede a su conocimiento por ser una consulta compleja, nos derivará en un especialista.
''Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina''
Hipócrates
''Orandum est ut sit mens sana in corpore sano''
(Orar para tener una mente sana en un cuerpo sano)
Décimo Junio Juvenal
''Desayuna como un rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo''
Anónimo
Películas
Libros